La familia de Pascual Duarte en la prensa

Buscando en la Hemeroteca de ABC encontramos varios textos interesantes sobre La familia de Pascual Duarte. El primero es una noticia del 30 de diciembre de 1934. Recordemos que La familia de Pascual Duarte se publicaría 9 años después. El texto completo de la noticia sobre unos atracos es la siguiente:

Pero nos interesan las siguientes líneas:

«Detuvo al ladrón. Se llama Pascual Duarte, de veintinueve años, sindicalistas y de malos antecedentes». En 1934 Cela tenía 18 años. Las coincidencias son mayores si se tiene en cuenta esa teoría, apoyado por ejemplo por Ramón Buckley, de que el asesinato que no aparece en el libro pero sí en la dedicatoria del mismo Pascual Duarte («a la memoria del insigne patricio don Jesús González de la Riva, Conde de Torremejía, quien, al irlo a rematar aquél, le llamó Pascualillo y sonreía»), podría haber ocurrido durante los primeros días de la Guerra Civil en los que Pacual podría haber sido parte de un movimiento obrero que matase a ciertas personas de las clases altas, como por ejemplo Condes. En otras palabras: «de veintinueve años, sindicalistas y de malos antecedentes».

Yéndonos a un plano más seguro, aquí tenéis la crítica literaria que le hicieron en el ABC a esta novela:

El siguiente es un texto del 16 de diciembre de 1955, donde el escritor Joaquín Montaner recoge dos momentos relacionados con el 98 y Cela. En primer lugar, Baroja da su opinión sobre La familia de Pascual Duarte (que ya adelantamos, no es buena); en segundo lugar, Cela defiende el 98 como un grupo más amplio que los clásicos nombres de sus principales representantes:

Por último, un anuncio de venta de libros en el que nos ofrecen La familia de Pascual Duarte por 35 pesetas (unos 21 céntimos de euro):

Comments are closed.